top of page

Consultoria en seguridad electronica

La seguridad electrónica aplicada en cualquier rama empresarial ,comercial y en el hogar 
teclado%20y%20mano%20de%20sistema%20de%20alarma_edited.jpg

La mayoría de las personas sólo protegen su hogar después de haber sufrido un robo, olvidando que, cuanto más tenga que trabajar un ladrón, menor será la posibilidad de que consume su robo.Según los expertos, un ladrón necesita poco más de 60 segundos para entrar en la gran mayoría de las casas.

 

Además, las estadísticas revelan que sólo para uno de cada cuatro robos el ladrón necesita forzar las vías de acceso a la vivienda; muchas veces encuentra el camino libre a través de puertas o ventanas abiertas.

 

Un buen modo de saber si una casa es segura es pensar como si fuesemos el propio ladrón.

 

 Hay que considerar qué grado de dificultad encontraríamos al forzar la entrada desde el exterior de la vivienda, o sencillamente, si perdiesemos las llaves, qué dificultades tendríamos para entrar en nuestra propia casa.

image(8).jpg
ROBO HORMIGA 

 

El robo hormiga es un delito que ocasiona pérdidas de entre 30 y 35% en las ganancias de empresas de cualquier tamaño y que puede mermar hasta en un 10% el inventario de las organizaciones, de acuerdo con especialistas, es un delito que se da al interior de las empresas y cometido por los propios trabajadores, visitantes o proveedores, lo que dificulta su detección oportuna, el “robo hormiga” en el comercio, es un rublo bastante escalofriante, ya que en este punto se suman varios factores y participan en la mayoría de los casos, varias personas.

 

Soluciones

 

Manejar áreas restringidas, donde solo podrán acceder los usuarios pertenecientes a esa área o autorizados.

 

Ejemplo: Los de almacén no tienen por qué estar dentro de los laboratorios de calidad.

 

 Tener un empleado de confianza en cada área y darle la autoridad y la responsabilidad de administrar y tener el resguardo del material de esa área, inclusive darle una llave para que el sea el único en abrir y cerrar sus áreas de trabajo.

 

Manejar políticas de inspección. Realizar inspecciones al personal al azar y en fechas aleatorias.

 

Usar sellos de seguridad indicativos para cerrar, botiquines, cajas plásticas, cajas metálicas, puertas, contenedores, tanques, tambos, etc.

 

Usar sellos de alta seguridad para cerrar contenedores de camiones o transportes.

 

Usar etiquetas de seguridad para cerrar computadoras, tanques, etc.

 

Usar etiquetas de seguridad en las bisagras de los contenedores de los camiones para que eviten que sea removido.

 

Usar cámaras de circuito cerrado” ficticias”, para hacer creer que estas vigilando al personal.

 

 Instalar cámaras de circuito cerrado en las áreas donde regularmente ocurren estos robos.

Medidas de seguridad para prevenir el robo de metales
Para hacer frente a esta tendencia, 

 

CESSED propone que las empresas protejan este tipo de materiales y el resto de sus bienes adoptando un enfoque proactivo y aplicando medidas de seguridad realmente eficaces:Protección perimetralUno de los principales pasos a considerar debe ser la seguridad de toda la infraestructura mediante la implantación de un sistema de protección perimetral eficiente.

 

La completa protección del perímetro se hace posible gracias a las diferentes soluciones de seguridad disponibles en el mercado, integrables entre sí:- Sistemas de barreras físicas para impedir el acceso a personal no autorizado: tornos, barreras, torniquetes, barandas y barandillas auxiliares.- Sistemas de vídeo vigilancia de alta definición HD Mega-Pixel: circuitos cerrado de televisión (CCTV), cámaras fijas, con movimiento- domo-s, día/noche, infrarrojos, etc.- Controles de accesos para entradas y salidas, para zonas sensibles o restringidas.

 

Central Receptora de AlarmasAdemás, es importante que las soluciones de seguridad cuenten con conexión a una Central Receptora de Alarmas (CRA) que opere 24 horas siete días a la semana, donde se reciba toda señal de alarma por intrusión o entrada no autorizada. Así sus operadores responden de forma inmediata efectuando las acciones adecuadas según el tipo de alarma: llamada a la policía, los servicios de emergencia…

 

Todas estas tecnologías, combinadas e integradas, se convierten en un medio tremendamente eficaz para aumentar la seguridad de naves y almacenes y controlar el tráfico de vehículos, personal y bienes que entren o salgan de las instalaciones. Además de ser una potente herramienta disuasoria frente a ladrones y robos, claro.

bottom of page